AGOSTO
El profesor en nuestra primera clase del mes de agosto, empieza la clase enseñándonos un vídeo mandado por la secretaria de educación donde nos muestra el cómo debemos de manejar toda esta situación por la que estamos viviendo, a continuación, nos presentó los temas que veremos en esa clase.
El tema de ese día fue la gimnasia de mantenimiento, durante toda la clase el docente nos presentó los diferentes tipos de esta gimnasia, tales como, la Zumba, que es una disciplina fitness que ayuda a mantener un cuerpo saludable, a fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante unas rutinas aeróbicas de movimientos de baile. El Aeróbic, es una gimnasia que se realiza al son de la música, parecido a la zumba, y ayuda a estimular todas las capacidades físicas, como, la flexibilidad, coordinación, orientación, ritmo, etc. El Fitness es un estado en general de realizar diferentes actividades físicas para el desarrollo corporal y mejorar tu salud, ya que esta incluye una buena nutrición y trabajo musculares. La Batuka a través de coreografías hacen que esta práctica sea más divertida ya que combinan diversos géneros musicales y elementos de la gimnasia. La Yoga es de las más importantes a mi parecer ya que ayuda a disminuir el estrés, la ansiedad y relaja los músculos mediante sus diversas posturas, donde la respiración es lo más importante en estos ejercicios. El CrossFit y el Body Pump tienen el mismo objetivo que es tonificar el cuerpo mediante una serie de ejercicios, con la diferencia que en el Body Pump es con elementos con más peso como barras, y el CrossFit es más por medio de ejercicios como mover objetos pesados. Y por el ultimo el Body Combat es una combinación de movimientos que provienen del Karate, Boxeo, Tae Kwon Do, Tai Chi y Muay Thai y las rutinas inspiradas en las Artes Marciales hacen que esta práctica ayude a quemar calorías mientras realizamos las diferentes rutinas.
A lo personal me gusto la clase ya que nos enseña todos estos tipos de gimnasia que ya había escuchado, pero gracias al docente ahora supe su verdadero objetivo, además de que como en todas las clases el docente no solo se queda en lo teórico, sino que también nos impulsa a realizar actividad física, sea como sea para evitar caer en el sedentarismo y que la pereza no nos mantenga atado a una cama. Y más porque hasta el propio docente nos muestra diferentes ejercicios que podemos realizar en nuestro hogar sin necesidad de un gimnasio o algo personalizado. Y para concluir el docente al finalizar la clase empieza con una rutina y nos motiva a seguirlo dejando la pereza atrás, y esto es muy llamativo y se le agradece al docente porque es una rutina corta pero que en verdad cansa.